Bienvenidos
Desde la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Santa Cruz de la Calle Sevilla y en nombre de todos los hermanos de esta Centenaria corporación, os damos nuestra más cordial bienvenida a este blog, que con seguridad nos servirá a todos para conocer mejor nuestra Hermandad y su vida asociativa, y así enriquecernos a nivel personal y colectivo.
martes, 26 de febrero de 2019
viernes, 22 de febrero de 2019
Donativo a Ntra Señora del Carmen
En la tarde de hoy la Hermandad de la Santa Cruz de la Calle Sevilla se ha acercado a la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de La Palma del Condado, para venerar a la Sagrada Imagen de Nuestra Señora del Carmen, antes de su marcha al taller de Don Antonio Bernabé Ávila.
Nuestra Hermandad ha querido hacer entrega de un donativo a la comisión encargada de la restauración de Nuestra Señora del Carmen, ayudando así a conservar y engrandecer el patrimonio de nuestra localidad.
martes, 19 de febrero de 2019
Bingo de Hermandad.
Nuevamente, la Junta de Gobierno de la Antigua, Real e Ilustre Hermandad de la Santa Cruz de la Calle Sevilla, organiza un magnífico BINGO el próximo miércoles día 28 de marzo del 2019, sorteo que se transmitirá en directo en los estudios de Telepalma.
El Coste del Cartón es de 5 € y podrás participar en dos jugadas, como premio a la línea 100 y al Bingo 300.
Para conseguir el cartón se pueden dirigir a cualquier miembro o colaborador de la Junta de Gobierno.
El Coste del Cartón es de 5 € y podrás participar en dos jugadas, como premio a la línea 100 y al Bingo 300.
Para conseguir el cartón se pueden dirigir a cualquier miembro o colaborador de la Junta de Gobierno.
CONSIGUE TU CARTON Y MUCHA SUERTE
lunes, 18 de febrero de 2019
Nombramiento del Pregonero 2019
En la pasada
reunión de la junta de gobierno celebrada el día 29 de Enero, se produjo la
designa del pregonero de las próximas Fiestas de Mayo 2019. En este caso el
nombramiento ha recaído en la persona de Don Francisco Soriano Martínez. Don
Francisco es palmerino, crucero y piompero, actualmente residente en Sevilla
donde ejerce su profesión de abogado.
El pregón
tendrá lugar el próximo 1 de Mayo en el Teatro de España en La Palma del
Condado. Desde aquí queremos felicitar a Don Francisco Soriano Martínez por su
nombramiento como pregonero.
martes, 5 de febrero de 2019
Biografía Pedro Braña.
Pedro Braña Martínez nació en 1902
en la localidad asturiana de Candas, perteneciente al concejo de Carreño. Sus
primeras clases musicales las recibe en su misma localidad natal y,
posteriormente, de los maestros Adolfo Vega (violín) y Eulogio Llaneza (piano),
en Gijón, formación que completa en el Real Conservatorio de Música y
Declamación de Madrid y en el Liceo de Musicale "Giuseppe Verdi", de
Turín, en 1926, donde estudia por cuatro años armonía, contrapunto, fuga,
normas musicales y Melodía vocal con Franco Alfano y Luigi Perrachio.
En 1930 regresa a España y se
instala en Madrid, donde encamina sus pasos hacia el cine, componiendo bandas
sonoras como Sol en la nieve, Trece onzas de oro, Luis Candelas o El hombre que
veía la muerte, entre muchas otras. Igualmente realizó pequeñas incursiones en
el teatro musical, con partituras como Mary Luz, Marisa o Mate al diablo.
Contrajo matrimonio con Petra
Barrio Mateos, violinista y gran aficionada a la pintura, con la que tuvo dos
hijas, María de la Luz y Coral. En 1941 gana las oposiciones al Cuerpo Nacional
de Directores de Bandas Civiles y funda la orquesta Acroama, que fue presentada
en Valencia. En 1944 la Orquesta Sinfónica de Madrid estrena la obertura
Fabiola, dedicada por Pedro Braña a Fabiola de Mora y Aragón, con motivo de su
boda, trasladándose poco tiempo después a Sevilla, para hacerse cargo de la
dirección de la Banda Municipal, con la que se presenta el 21 de octubre de
1945.
En Sevilla permanece el maestro
durante 28 años, obligándose a componer durante cada uno de ellos una marcha
procesional para la Semana Santa, surgiendo composiciones tales como Angustia,
María Santísima de los Dolores, Virgen de las Tristezas, Ntra. Sra. De la
Merced, Expiración, Ntra. Sra. del Patrocinio, etc…
Además de esto, D. Pedro Braña
llevo una intensa labor musical en Sevilla, fundando y dirigiendo la Coral
Sevillana, con la que gana la Medalla de Plata de la Cruz Roja, Diploma de
Honor del Consejo General de Cofradías, Encomienda de Alfonso X El Sabio, Socio
de Honor y Madreña de Oro del Centro Asturiano de Sevilla y Título de Hijo
Adoptivo de la ciudad. Con tal motivo, su pueblo natal le ofrece un homenaje,
dando su nombre a una calle de la localidad.
En 1973, ya jubilado, se establece
en Gijón, donde compone sus últimas obras: el poema sinfónico En los Picos de
Europa, estrenado por la Orquesta Sinfónica Estatal del Norte de Bohemia, la
suite para instrumentos de arco Voces del Principado, que dio a conocer la
Orquesta de Cámara de Asturias "Ángel Muñiz Toca", en un concierto
homenaje al compositor del Centro Provincial de Bellas Artes y la pieza
sinfónico coral, homenaje al río Cares, cuyo estreno póstumo tuvo lugar en un
concierto ofrecido por la Sinfónica del Principado el 6 de septiembre de 1997,
en el Teatro Campoamor de Oviedo con motivo del Día de Asturias.
La Obertura para la Expo 92 fue una
de sus últimas composiciones, interpretándola la Real Orquesta Sinfónica de
Sevilla, recibiendo ese mismo año el Llamador de Plata del Programa "El
Llamador" de Canal Sur Radio, ririgiendo en dicho acto a la Banda Municipal
de Sevilla.
La muerte de su mujer en octubre de
1994, supuso un duro golpe para el Maestro, que muere poco tiempo después,
concretamente en febrero de 1995, en Salinas, del Consejo asturiano de
Castrillón, donde residía su hija Coral.
En Sevilla el Maestro cuenta con
una calle en el barrio de Nervión, inaugurada el 30 de septiembre de 1995.
Desde 1996, la Ciudad de Sevilla homenajea al Maestro con Memoriales sucesivos
al Maestro, dedicados a las Hermandades y Cofradías Sevillanas.
En el año 2002, en conmemoración
del Primer Centenario de su nacimiento (1902), el Centro Asturiano en Sevilla y
La Asociación Amigos de Pedro Braña, realizaron un programa de actos celebrados
en Oviedo, Candas y Sevilla, del 14 al 25 de febrero, donde participaron multitud
de Bandas, Corales y personajes relevantes de la Cultura y el periodismo.
Entre sus marchas y composiciones
religiosas destacan:
Religiosas: Bendita sea tu Pureza,
Ave FERUM, Misa del Sagrado Corazón de María, Ave María, Salve, Ave María de la
Macarena, Ave María de la Coronación Macarena y Arreglos Miserere de Helarión
Eslava
Marchas procesionales,
penitenciales, lentas y Evocaciones:
Salmo Procesional, Jesús de la
Pasión, Jesús de Pasión, Jesús de la Salud, Cofradías Sevillanas, Ntra. Sra. de
Villaviciosa, Ntra. Sra. de Montserrat, Coronación de la Macarena, Auxiliadora
¡A esta es!, Ntra. Sra. de las Tristezas, Ntra. Sra. del Rosario, Esperanza de
San Roque, Marcha de Cofradía nº 7, Marcha de Cofradía 1967, Ntra., Sra. de la
Salud, Cristo de la Expiración, Ntra. Sra. de Gracia y Esperanza, Ntra. Sra. de
la Presentación (1961), Ntra. Sra. de la Encarnación, Ntra. Sra. del
Patrocinio, Cristo de las Misericordias, Madre de Dios de la Palma, A Ti
Suspiramos, Virgen, Dolorosa, La Asunción de Cantillana, Al Cielo con Ella,
Angustia, María Santísima de los Dolores, Ntra. Sra. de la Merced, Rosario de
Montesino, Virgen del Socorro,…
Películas para las que compuso la
música.
domingo, 3 de febrero de 2019
Junta de Gobierno JOPI 2019 - 2021.
PRESIDENTA: MARTA GARCIA CARO
VICEPRESIDENTE 1: JUAN GARCIA CARO
VICEPRESIDENTE 2: FRANCISCO JOSE RODRIGUEZ LEAL
SECRETARIA: ANA BELEN AVILA SANCHEZ
VICESECRETARIO: ERNESTO LEAL LEPE
TESORERO: ALEJANDRO RODRIGUEZ GARCIA
VICETESORERA: PILAR FERNANDEZ LAGARES
DELEGADOS DE ACTIVIDADES: CARLOS MEDRANO GARCIA, ELISA ALBEA DOMINGUEZ, MARGARITA DOMINGUEZ LEPE Y JAVIER GONZALEZ LOPEZ
DELEGADOS DE CULTO Y CARIDAD: ROSA PINTO PEREZ, ANA GONZALEZ LEPE, MARTA PINTO LEAL, ALEJANDRO ANGEL LEPE, MANUEL RUIZ PAVON Y MANOLO DOMINGUEZ BARRAGAN
DELEGADO DE NUEVAS TECNOLOGIAS Y REDES SOCIALES: ANTONIO GARCIA GARCIA
VOCAL ADJUNTO A SECRETARIA: ROCIO MORENO MILLAN
VOCAL ADJUNTO A TESORERIA: JULIA LEPE RIVERA
VOCAL ADJUNTO A LA DELEGACION DE ACTIVIDADES: LUIS MARTINEZ COBO
VOCAL ADJUNTO A LA DELEGACION DE CULTO Y CARIDAD: MARIA PINTO LEAL
CENSOR: FRANCISCO JOSE BERNAL BELLERIN
VOCALES: ANA SORIANO GARCIA, JUAN CARLOS NAVARRETE LEPE, ANA MARIA VAZQUEZ GARCIA, ALEJANDRA PARRA, MARTA CAMACHO GARCIA, MARIANA RODRIGUEZ DOS SANTOS, FERNANDO MILLAN CAMERO, JUAN CARO MORENO, SONIA BELLERIN GARCIA, CARLOS MUÑOZ DOMINGUEZ, CLARA MUÑOZ DOMINGUEZ
COLABORADORES: ALEJANDRO MANZANO VARGAS, TERESA ANDRADE MORENO, MANUEL DEL TORO MOLERO, DAVID FLORENCIO LAGARES, MANOLO SUAREZ RAMOS, PEDRO MUÑOZ DOMINGUEZ, INMA DEL TORO MARTINEZ.
Toma de Posesión de la Agrupación de Jóvenes Piomperos
El pasado Sábado día 2 de febrero de 2019 tuvo lugar el Acto
de la Toma de Posesión de la Agrupación de Jóvenes Piomperos en la capilla de
la Santa Cruz de la Calle Sevilla.
Dicho acto fue
presentado por la Srta Marta González mencionando el recorrido de los dos
últimos años de este grupo joven “dos
años han pasado y de nuevo la Agrupación de Jóvenes Piomperos se da cita para
el relevo que desde hace más de un cuarto de siglo mantiene vivo a un grupo
joven que es pionero en La Palma”, hablando del sentimiento de esta Agrupación “una Agrupación que invita a traspasar
raíces cruceras y devoción familiar” y por último haciendo referencia a su
historia “este grupo joven forma parte de
la historia de nuestro pueblo, la ilusión de 28 años es la mejor prueba de
ello. JOPI es pasado, presente y futuro. Un ayer pionero, un presente que hoy
se renueva y un futuro que viene dispuesto a continuar el legado de todas las
generaciones que han escrito la historia de esta Agrupación”.
En primer lugar, se hizo entrega de un cuadro conmemorativo a
Don Alejandro Manzano por sus dos años de presidencia en esta Agrupación de
Jóvenes Piomperos, tras la entrega Alejandro leyó unas palabras de despedidas
agradeciendo una vez más a todas las personas que han estado a su lado durante
su mandato.
En segundo lugar, se nombró el número de personas que
asistieron a las elecciones de la nueva junta directiva así como su resultado.
Posteriormente pasó a jurar cargo la
nueva junta directiva encabezada por la Srta Marta García.
En tercer lugar, Marta García nos ofreció unas palabras de
agradecimiento e hizo un llamamiento a todos los jóvenes piomperos que
quisieran trabajar por y para la cruz podían formar parte de este grupo joven
cuando quisieran.
En cuarto y último lugar, tras la celebración de
dicho Acto, hubo una convivencia entre la Hermandad de la Santa Cruz de la
Calle Sevilla y el Grupo Joven.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)